La parvovirosis canina o parvovirus

17/04/2014

En el caso de que hayamos adoptado un nuevo perro, uno de los mejores consejos que podemos dar es que echéis un vistazo a la guía para los nuevos propietarios de perros y gatos, ya que de esta forma podremos evitar enfermedades importantes como es el caso de la parvovirosis o parvovirus, una dolencia que puede llegar a costar la vida a nuestro amigo.

La parvovirosis canina

La parvovirosis

La parvovirosis es una enfermedad que se produce por un virus conocido como parvovirus y que puede tener lugar a partir del mes y medio o dos meses de vida debido a que el cachorro pierde la inmunidad maternal.

No obstante y aunque suele ser más habitual que se produzca antes de cumplir el primer año, lo cierto es que también puede darse en perros adultos. Pese a ello, cuando el animal ha superado el año, generalmente ya se encuentra inmunizado ya sea porque lo vacunamos anteriormente o porque han conseguido vencer infecciones en períodos con una buena inmunidad.

El tiempo que tarda en desarrollarse la enfermedad es de unos cinco días.

Cómo se contagia la parvovirosis

En primer lugar debemos tener en cuenta que el parvovirus es muy resistente y tiene la capacidad no sólo de hacer frente a condiciones climatológicas adversas, sino que también puede vivir mucho tiempo fuera de los animales.

En cuanto al modo de contagio se produce por la existencia de este virus en la materia fecal de otros perros que hayan tenido esta infección previamente.

Por esa razón, una de las formas más interesantes para prevenir la parvovirosis (además de la vacunación) es evitando el contacto del cachorro con otros perros. Otra forma de prevenir esta enfermedad y que deberemos tener en cuenta en el caso de que tengamos varios perros en contacto con nuestro cachorro es mediante la desinfección utilizando hipoclorito de sodio, más conocido como lavandina.

El peligro de la parvovirosis

Es muy importante tener en cuenta que la parvovirosis es una enfermedad por la que nuestro pequeño compañero puede fallecer debido a que generalmente afecta al estómago y produce una gastroenteritis hemorrágica, llegando a producir necrosis.

Los síntomas de la parvovirosis

Los síntomas más frecuentes de la parvovirosis son la diarrea que generalmente aparecerá con sangre, deshidratación, vómitos, fiebre, un decaimiento generalizado, aspecto deprimido y pérdida de apetito.

Si vacunamos a nuestro cachorro no deberemos preocuparnos demasiado por la enfermedad, pero en el caso de que no lo hagamos es importante tener en cuenta que la mayor parte de las veces existe un gran riesgo de que nuestro compañero no consiga sobrevivir.

Comidas peligrosas para perros

Comidas peligrosas para perros

Como muchos sabemos, sobre todo aquellos que tenemos perros como mascotas, los perros tienden a comer prácticamente de todo y sin discriminar, incluso pueden llegar a parecer una especie de aspiradora que limpia el hogar comiéndose todo lo que encuentra. Sin embargo...

Cuidados de cachorros recién nacidos

Cuidados de cachorros recién nacidos

Los cachorros que recién han nacidos necesitan tener cuidados especiales a diferencia de los perros jóvenes o los de edad avanzada, pues estos pueden llegar a tener problemas que las madres no pueden llegar a solucionar y es ahí en donde la muerte súbita podría llegar...

La medicina natural para tratar al  perro

La medicina natural para tratar al perro

¿Por qué tratar a su perro usando medicina alternativa? Los alimentos naturales de todas estas disciplinas: homeopatía, aromaterapia, fitoterapia, acupuntura, elixires florales... tienen como objetivo mantener el equilibrio de la salud a largo plazo. Habitualmente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pienso Picart

Pienso Picart

⭐¿Buscas un pienso para tu perro de calidad y a buen precio? ⭐ Entonces aquí te vamos a hablar sobre el pienso Picart, uno de los mejores alimentos secos para perros del mercado y con una relación calidad / precio realmente muy buenas.

Consejos de alimentación para el cachorro

Consejos de alimentación para el cachorro

La alimentación de nuestros perros es muy importante, pero debemos hacer una mención especial a los más pequeños. Por ello, en el artículo de hoy daremos algunos consejos de alimentación para el cachorro. La alimentación según la raza En primer lugar debemos tener en...

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un perro englobado dentro de las razas de perros pequeños que tiene una característica que los diferencia del resto de perros, y es que ronca una barbaridad. Seguidamente vamos a conocer un poquito mejor a esta fantástica mascota. Origen del...

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Como habéis leído en otros artículos de esta web, tuve un precioso conejo de la raza Belier, llamado Peluche, durante 2 años y medio, así que os voy a hablar de la enfermedades mas comunes que pueden contraer los conejos domésticos y si son contagiosas para otra...

¿Porque es tan importante el conejo?

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Feng shui en tu acuario

Feng shui en tu acuario

Disfrutar de unos bonitos peces en tu casa es una perfecta fuente de energía y si además seguimos una pautas según las creencias Feng shui en tu acuario sobre la situación y colocación, aumentaremos muy favorablemente esa gran fuente de energía. No olvidemos que el...