La mayoría de las vacunaciones son administradas mediante inyección y solo debe hacerlo un veterinario titulado. Las vacunas se empiezan a administrar desde cachorro, sobre la 8 o 10 semana de edad y se administran en varias dosis con un ciclo de diferencia de unos 15 días entre dosis.
La vacuna no es de efectividad inmediata, necesita unos días para que la inmunidad haga efecto en nuestro perro.
Las vacunas que se suelen poner los primeros meses de vida del cachorro son
-
Parvovirosis
-
Moquillo
-
Hepatits
-
Leptospirosis
-
Parainflueza
-
Crornavirosis
-
Rabia
La vacuna de la tos de las perreras (o tos canina), más formalmente conocida como traqueobronquitis, se trata con una vacuna que se aplica en forma de aerosol en los orificios nasales del perro. La tos de las perreras suele incluirse en las vacunaciones rutinarias, pero generalmente, la vacunación frente a ella no es tan efectiva como la vacunación frente a otras enfermedades importantes.
Control del programa de vacunación de nuestro perro
Hay que llevar el control de las vacunaciones con una cartilla en la que indicará nuestro veterinario la fecha y el tipo de vacuna administrada.
Una vez acabado el periodo de vacunación de cachorro, habrá que repetir anualmente el recordatorio de estas vacunas para que nuestro perro siga teniendo las defensas a las enfermedades que hemos dicho anteriormente.
Puede haber ocasiones en las que una vacuna específica requiera una revacunación mas continuada, porque haya algún problema que requiera de esta medida preventiva, siempre nos lo indicará nuestro veterinario.
A partir de que nuestro perro 1 año de edad, es necesario hacer la primera revacunación, a partir de entonces cada año repetiremos esta medida preventiva para la buena salud de nuestro perro. Suele aplicarse en una sola inyección, pues ya están preparadas todas juntas en una única dosis que se llama heptavalente, de esta forma evitamos muchos pinchazos a nuestro perro y le hacemos pasar el menor tiempo posible en el veterinario, cosa que no suele gustarles.
Reacción a las vacunas
Las vacunas pueden causar una pequeña reacción en algunos perros como
-
fiebre
-
estar apático
-
no comer
pero estos síntomas deben remitir en unos 2 o 3 días, si no es así deberemos consultar con nuestro veterinario para que revise si tiene algo grave.
Publicado por Cuida Tus Mascotas
0 comentarios