Las garrapatas y los perros

14/11/2013

En esta ocasión vamos a hablar de las garrapatas y los perros, un problema bastante común y que puede llegar a causar serios problemas a nuestros queridos compañeros.

Las garrapatas y los perros

Qué son las garrapatas

Las garrapatas son ácaros que se alimentan de la sangre en de animales domésticos e incluso de humanos. Existen principalmente dos familias que son las que conocemos hasta ahora, una de ellas con una constitución dura y que son las más habituales, y por otra parte tenemos otra familia de garrapatas con estructura blanda, las cuales infectan fundamentalmente a las aves.

A diferencia de las pulgas, las garrapatas no tienen la capacidad de saltar para poder unirse a su huésped, sino que es necesario que se establezca un contacto directo con ella. Generalmente, dicho contacto se produce debido a que estos ácaros se sitúan en el extremo superior de las plantas y esperan al paso de los animales para unirse a ellos. Algunas incluso se sitúan en plantas muy altas y se dejan caer sobre el cuerpo.

Tiene la capacidad de poder aguantar muchos meses en el mismo lugar sin alimentarse, lo que significa que para poder deshacernos de ellas es muy importante que cuidemos fumigar adecuadamente, ya que cuando pensamos que han desaparecido de repente volvemos a encontrarnos con que se han vuelto a reproducir.

Estas garrapatas se alimentan de la sangre en de aquellos huéspedes en los que se encuentran. Una vez que pican permanecerán todo el tiempo necesario para seguir succionando la sangre y alimentándose, lo que hace que su cuerpo engorde considerablemente.

No obstante, en el momento en el que alcanzan mayores dimensiones, su cuerpo comienza a segregar un adhesivo que le ayuda a mantenerse fijo a la piel del animal.

El problema de las garrapatas

El principal problema que suponen las garrapatas es la posibilidad de transmitir enfermedades. Pese a que la picadura en sí es totalmente inofensiva y en la mayor parte de los casos no existe ningún tipo de riesgo, cabe destacar que hay algunos que pueden llegar a ser incluso graves.

Una de las enfermedades que más preocupan es la enfermedad de Lyme, la cual puede crear problemas cardíacos así como artritis e incluso enfermedades relacionadas con nuestro sistema nervioso.

Cómo combatir las garrapatas

En primer lugar, para retirar una garrapata lo más adecuado es utilizar pinzas finas, y sobre todo nunca las quitaremos con nuestras manos, ya que al apretar el cuerpo introduciremos sus fluidos internos con lo que existirán más riesgos.

También es importante tener en cuenta que no tiraremos directamente, sino que engancharemos la cabeza de la garrapata y giraremos 90° en sentido positivo (contrario a las agujas del reloj), ya que es el modo en el que se han enganchado.

No olvidemos que existen productos como pipetas, collares, polvos, etcétera que nos pueden ayudar a deshacernos de estos parásitos.

Comidas peligrosas para perros

Comidas peligrosas para perros

Como muchos sabemos, sobre todo aquellos que tenemos perros como mascotas, los perros tienden a comer prácticamente de todo y sin discriminar, incluso pueden llegar a parecer una especie de aspiradora que limpia el hogar comiéndose todo lo que encuentra. Sin embargo...

Cuidados de cachorros recién nacidos

Cuidados de cachorros recién nacidos

Los cachorros que recién han nacidos necesitan tener cuidados especiales a diferencia de los perros jóvenes o los de edad avanzada, pues estos pueden llegar a tener problemas que las madres no pueden llegar a solucionar y es ahí en donde la muerte súbita podría llegar...

La medicina natural para tratar al  perro

La medicina natural para tratar al perro

¿Por qué tratar a su perro usando medicina alternativa? Los alimentos naturales de todas estas disciplinas: homeopatía, aromaterapia, fitoterapia, acupuntura, elixires florales... tienen como objetivo mantener el equilibrio de la salud a largo plazo. Habitualmente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pienso Picart

Pienso Picart

⭐¿Buscas un pienso para tu perro de calidad y a buen precio? ⭐ Entonces aquí te vamos a hablar sobre el pienso Picart, uno de los mejores alimentos secos para perros del mercado y con una relación calidad / precio realmente muy buenas.

Consejos de alimentación para el cachorro

Consejos de alimentación para el cachorro

La alimentación de nuestros perros es muy importante, pero debemos hacer una mención especial a los más pequeños. Por ello, en el artículo de hoy daremos algunos consejos de alimentación para el cachorro. La alimentación según la raza En primer lugar debemos tener en...

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un perro englobado dentro de las razas de perros pequeños que tiene una característica que los diferencia del resto de perros, y es que ronca una barbaridad. Seguidamente vamos a conocer un poquito mejor a esta fantástica mascota. Origen del...

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Como habéis leído en otros artículos de esta web, tuve un precioso conejo de la raza Belier, llamado Peluche, durante 2 años y medio, así que os voy a hablar de la enfermedades mas comunes que pueden contraer los conejos domésticos y si son contagiosas para otra...

¿Porque es tan importante el conejo?

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Feng shui en tu acuario

Feng shui en tu acuario

Disfrutar de unos bonitos peces en tu casa es una perfecta fuente de energía y si además seguimos una pautas según las creencias Feng shui en tu acuario sobre la situación y colocación, aumentaremos muy favorablemente esa gran fuente de energía. No olvidemos que el...