Mi experiencia con la maldita oruga de la procesionaria

12/03/2012

Aquí os dejo la historia real de una de nuestras lectoras, su perra tubo un incidente con la oruga procesionaria y gracias a la rapidez de su dueña, la criadora de Westies Luna de Media Noche, ahora puede contarlo.

No quiero volver a repetir esta experiencia. Ojalá estuviera al alcance de nuestra manos poder acabar con ellas para siempre.

¿Quién iba imaginar que unos pequeños gusanos peludos pueden ser mortales?

Sabía que las orugas de la procesionaria eran peligrosas pero siempre pensamos, «a mí no me va a pasar». Hasta que llega un día que te ves inmersa en una vorágine de acontecimiento, pensando que lo menos que le puede pasar a tu pequeñaja es que se le caiga parte de la lengua.

Vivo en el campo. Tengo la mala suerte de estar rodeada por pinos, gracias a Dios los vecinos que tienen en sus casas los mantienen a ralla, pero este año con tan poca lluvia ha sido el acabose, se ha adelantado la época de salida de sus bolsas.

Dicen que bajan por la noche de sus nidos y de madrugada vuelven. Por eso creo que durante años he tenido suerte o quizá porque mis perros no son tan curiosos como lo ha sido Fiona.

Estaban todos por la parcela, tengo dos partes y a la de abajo no los suelo dejar bajar demasiado en primavera. Pero el otro día me miraban todos con una carita como diciendo «por fi por fi, déjanos bajar». Y la verdad es que no me acordé de las orugas y como estábamos en pleno invierno (pasó a mediados de febrero) no pensé que ya empezaban a bajar.

Estuve un rato haciendo cosas por la casa mientras ellos correteaban fuera. Fui a verlos al cabo de un rato, me encontré a Fiona en un rinconcito hecha un rosquito, con una carita de pena. Es muy raro pues es una polvorilla y suele estar todo menos quieta.

La metí en casa para observarla y me fijé que tenía los morritos llenos de tierra, al ir a ver que le pasaba, vi que la lengua la tenía super inflamada y el doble o más de su tamaño habitual.

Tratamiento veterinario rápido para la infección de la oruga procesionaria

Corriendo me la llevé al veterinario. Allí me lo pusieron muy negro. Le pincharon un urbason y antibiótico. Tenía la garganta tan inflamada que nadie entendíamos que pudiera respirar sin dificultad. Le pusieron una vía por si acaso durante la noche se complicaba la cosa y había que ponerle otro urbason en vena.

Me dijeron que podría perder la lengua, porque la zona que había rozado la oruga estaba justo en medio de la lengua. Me llevé tres urbasones más para ponérselos, uno antes de irnos a dormir.

Cuando llegamos a casa cogimos hielo en una bolsa y recubierto de un paño, para ponérselo en la zona de la garganta. Antes de dormir le pinchamos otro urbason, se portó genial. Le puse su cama al lado de mi cama. Se portó muy bien y estuvo un poco inquieta. A las tres me desperté y ví que empezaba a remitir la inflamación.

Por la mañana volvimos al veterinario, le volvió a poner otro urbason, pues tenia aun mucha inflamación. Nos recomendó que le laváramos a menudo con colutorio (Listerine). Metí el líquido en un bote en que pudiera utilizar a forma de spray. No sé la de veces al día que le daba. Cada vez que me acercaba a ella con la mano escondida me miraba mal.

Con una rápida actuación del dueño y el veterinario la infección de la oruga procesionaria se puede eliminar

Ese mismo día ya le bajó toda la inflamación. El problema era la zona donde había rozado la oruga con la lengua, estaba morada. Al día siguiente le salieron dos yagas, y le fue remitiendo el color morado. Dos días después volvieron a pincharle antibiótico.

Como vieron que la evolución iba bien, nos dijeron que debíamos seguir con el colutorio.

Por suerte todo ha quedado en un susto, pues ni siquiera se le ha necrosado ningún trocito de lengua El susto fue muy grande y pudo haber terminado en tragedia. Gracias a Dios, sólo fue un susto.

Autora: Almudena (Westies de Media Noche)

Publicado por Cuida Tus Mascotas

Nota al consumidor de Confianza Online sobre Hiperanimal

Después de lo sucedido hace unos días con la tienda ecommerce Hiperanimal, la organización de sellos de confianza Confianza Online, saco su nota al consumidor explicando las causas del porque ha retirado su sello de la empresa Click Low Cost, S.L, más conocida como...

Cuando un amigo se va…

Dedicado a aquellos amigos a los que ya no les podemos dar la pata por José Miguel Valverde Uno de los peores momentos que podemos vivir es cuando un amigo enferma y te sientes impotente porque, pese a hacer todo lo que tienes en tu mano, siempre experimentarás la...

Mi perra se hace mayor

Como ya sabéis  tengo dos perras desde hace varios años, Minnie es la mayor y el día 10 de Junio cumplió 8 años, se que le quedan muchos años, pues es un perro pequeño, una Cotón de Tulear, y su media de vida es de 15-16 años, pero cuando pasan cosas como lo que hoy...

2 Comentarios

  1. A mi perra le paso lo mismo pero perdio la puntita de la lengua, donde le habia rozado la oruga, pero despues de estar con el tratamiento se puso bien y como si no le hubiera pasado nada. Desde entonces procuro no ir donde hay pinos con mis perros, aunque hay por todos lados.
    Me alegro que a tu perra no le pasara nada.

    Responder
  2. Hace dos días le paso lo mismo a mi perrita Westy. Nos dimos cuenta porque empezó a babear y la llevamos de inmediato al veterinario, le pincharon urbason y limpiaron un poco la lengua (creo que no lo suficiente porque no se dejaba por el dolor). No se le llego a inflamar nada. Ahora han pasado dos días y tiene la mitad de la lengua de un color muy feo (gris-marrón), nos han dicho que ese trozo lo perderá, esperemos que no sea tanto. Quisiera saber si se puede hacer algo mas. Estamos muy tristes y con mucha impotencia.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pienso Picart

⭐¿Buscas un pienso para tu perro de calidad y a buen precio? ⭐ Entonces aquí te vamos a hablar sobre el pienso Picart, uno de los mejores alimentos secos para perros del mercado y con una relación calidad / precio realmente muy buenas.

Consejos de alimentación para el cachorro

La alimentación de nuestros perros es muy importante, pero debemos hacer una mención especial a los más pequeños. Por ello, en el artículo de hoy daremos algunos consejos de alimentación para el cachorro. La alimentación según la raza En primer lugar debemos tener en...

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un perro englobado dentro de las razas de perros pequeños que tiene una característica que los diferencia del resto de perros, y es que ronca una barbaridad. Seguidamente vamos a conocer un poquito mejor a esta fantástica mascota. Origen del...

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Como habéis leído en otros artículos de esta web, tuve un precioso conejo de la raza Belier, llamado Peluche, durante 2 años y medio, así que os voy a hablar de la enfermedades mas comunes que pueden contraer los conejos domésticos y si son contagiosas para otra...

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Feng shui en tu acuario

Disfrutar de unos bonitos peces en tu casa es una perfecta fuente de energía y si además seguimos una pautas según las creencias Feng shui en tu acuario sobre la situación y colocación, aumentaremos muy favorablemente esa gran fuente de energía. No olvidemos que el...

Salir de la versión móvil