Hay muchos artículos sobre las señales que un perro nos transmite para decirnos que está calmado, pero hay muy poca información sobre las señales que los humanos emitimos y que nuestro perro interpreta que no son de calma y tranquilidad.
Vamos a enumerar algunas situaciones y a describir lo que le perro entiende en esa situación, aunque hay que tener en cuenta que no todos los perro son igual de sensible a estas señales, los perros equilibrados, con una buena sociabilización y que viven rodeado de buenos estímulos, probablemente no se verá afectado por estas señales que vamos a describir.
Pero por desgracia, no todos los perros son así, con frecuencia nos encontramos con perros muy reactivos, victimas de importantes acumulación de stress, con miedos o con una sociabilización deficiente.
– Acercarnos a un perro de frente: Es incorrecto, para un perro reactivo (a la defensiva), esto le hará estar incómodo, porque el humano se acerca intimidante hacia él.
– Acariciar la cabeza de arriba a abajo y de alante hacia atrás: Incorrecto. No se debe pasar la mano por delante de la cara de un perro, es mucho mejor pasar la mano por debajo, incluso desde el suelo, siempre despacio. Mejor aun es evitar tocar la cabeza, es mejor acariciar el costado o el lomo.
– Hablar a gritos, alborotados, agitados: Esto es idioma perruno significa “ladrar porque algo pasa y hay que alertar a los demás”
– Reír a carcajadas: Aunque es algo muy bueno y saludable para los humanos, en el idioma perruno estamos gruñendo y enseñando los dientes…. nada bueno.
– Salir corriendo porque llegamos tarde a algún sitio, damos zancadas ruidosas: En idioma perruno… ¡estamos huyendo!
– Mirar a los perros directamente a los ojos: Le estamos desafiando.
Publicado por Cuida Tus Mascotas
0 comentarios